Cuando iniciamos un nuevo proyecto empresarial siempre lo hacemos con el dinero justo puesto que, por desgracia, los recursos económicos no es lo que más nos sobra en nuestra sociedad. Al comenzar, entre papeleos, alquiler de local, servicios y demás trámites, lo cierto es que el dinero se va muy rápido, es por ello por lo que casi siempre nos quedan pequeñas cantidades de dinero para destinar a dar a conocer nuestra nueva actividad laboral. Hoy en día, este hecho se puede ver de dos formas, o como un problema, si quisiéramos destinar el dinero a la publicidad convencional o como una oportunidad en el caso de que optemos por un marketing digital y es que, aunque este también cuesta dinero, la realidad es que podemos hacer una inversión mucho menor si poseemos cierta creatividad y gracia, ya que podremos llegar a una gran cantidad de gente, con unos recursos muy limitados.
Tal y como os hemos adelantado, internet nos abre la puerta a que demos rienda suelta a nuestra creatividad con el fin de realizar campañas de marketing más económicas, pero también más activas y con unos resultados mejores. Uno de estos ejemplos, lo tenemos con la red social Facebook y es que ya seamos particular o empresa, como es nuestro caso, podemos abrir un perfil público de forma gratuita en el que dar a conocer nuestra empresa y compartir con la gente nuestras experiencias, productos, acciones… en definitiva, todo lo que nos gustaría que nuestros potenciales clientes viesen para que se acerquen a nuestra tienda y pasen de potenciales clientes, a clientes de verdad. Sin embargo, en ocasiones, hacerlo de forma gratuita no nos es suficiente para llegar al número de personas que teníamos previsto, es por ello, que desde Facebook podemos usar una de sus opciones, la de promocionar, que nos permite realizar pequeñas campañas para llegar a un mayor número de usuarios por diferentes cantidades de dinero. Estas campañas, además las podemos enfocar a una ciudad, a una provincia o a un tipo de seguidores en concreto, es por ello por lo que siempre tendremos el control sobre a quien dirigimos nuestra acción comercial.
En el caso de usar Twitter, esta red social de mensajes cortos nos permite llegar a un abanico mucho más grande utilizando diferentes hashtags que hagan más visible nuestra publicación. Todo esto, de forma gratuita, aunque si lo preferimos, también podemos promocionarnos con el fin de llegar a un mayor número de usuarios de la red social.
Aunque es cierto que las redes sociales nos ayudan a darnos a conocer y que nos dan promoción por poco dinero, lo más recomendable, además de tener presencia en redes, es contar con un sitio web, un lugar de encuentro y al que dirigir a todos nuestros potenciales clientes en el que mostremos todo lo que ofrecemos. Esta web, hoy en día, ha de contar con un diseño responsive con el fin de poder adaptarse a todas y cada una de las formas que tenemos de acceder a ella, bien sea desde un teléfono móvil, una tablet o un ordenador. Este sitio web ha de contar también con un diseño atractivo en el que los potenciales clientes se sientan cómodos y les guste navegar en el, con pasarelas de compra, buscadores para localizar los diferentes productos y menús claros y simples. Además, también ha de contar con un buen posicionamiento SEO con el fin de que aparezca entre los primeros resultados en los diferentes motores de búsqueda de internet para que nuestros seguidores nos encuentren rápidamente según pongan nuestro nombre en Google, Bing, Yahoo o alguno de los otros motores de búsqueda. Para que esto sea así, debemos de contar con Tresmer Profesional, una compañía especialista en diseño web y posicionamiento SEO que nos ayudará a tener un futuro prometedor.
Instagram, otra de las fuentes de publicidad
Desde la aparición de Instagram, muchos han sido los que han aprovechado esta red social para darse a conocer al mundo y es que en ella “habitan” los influencers, gente que cobra por subir fotos con determinada ropa o en determinados lugares, es por ello por lo que esta es una opción para darnos a conocer. Sin embargo, en función de los seguidores que estos influencers tengan, el dinero a desembolsar puede llegar a ser muy grande.