La importancia del marketing online en las clínicas dentales

Son muchas las personas que no son conscientes del cambio de paradigma que ha supuesto la aparición de Internet, puesto que estamos ante una época nueva y apasionante de la historia. El mundo de la salud y la odontología, en particular, no son ajenos a ello y eso hace que ahora sea de gran importancia el marketing online en el sector dental.

Casos reales de éxito del marketing dental

Veamos dos casuísticas diferentes, pero que evidencian la mejora que se produce al utilizarlo:

Marketing local eficaz (ICOA)

Icoa dental, cuenta con dos clínicas dentales en Madrid y Las Rozas. Sus fundadores atribuyen la buena marcha de su negocio y al crecimiento experimentado, al enfoque novedoso de marketing, la comunicación más cercana y a una presencia mayor en las principales redes sociales, lo que ha ayudado a crear una comunidad de confianza.

Grupo Donte (Vitaldent)

Su estrategia, como recogía el diario Cinco Días (El País), convirtió una marca que no era conocida en una muy popular. El éxito se ha producido, tanto por la apuesta por una expansión de clínicas físicas como por unas campañas de comunicación online y offline que han buscado que se perciba al dentista como un servicio que trabaja también en la prevención y no solo en la corrección de las patologías dentales.

Más clínicas y tratamientos a nuestro alcance

Gracias a Internet podemos conocer patologías o distintos tratamientos por primera vez. Se dice que dos de cada tres individuos se informan en la red antes de llamar a una clínica dental. Muchos de ellos lo hacen mediante dispositivos móviles.

Todo ello significa que es fundamental estar posicionado bien en las búsquedas en Google, no solo la localización física de la clínica.  Por ejemplo, salir en la primera página de Google, puede ser en materia de visibilidad, como tener una clínica en la Gran Vía madrileña o en el Paseo de Gracia barcelonés, aunque de forma mucho más económica.

La buena noticia es que hay muchas clínicas de pequeño tamaño que hacen bien su labor, lo que termina haciendo que logren una buena visibilidad y flujo de pacientes nuevos. Todo ello lo consiguen con una estrategia de marketing dental acertada.

El marketing dental como parte de la gestión de una clínica

En la actualidad, las clínicas odontológicas saben que ya no vale solo con disponer de un local bueno, bien ambientado y que los profesionales sean de nivel. Ahora, cuando no se encuentra la clínica en la primera página del buscador o en las redes sociales como Instagram o se carece de buenas reseñas en las distintas páginas que aparecen en Internet, eres invisible para muchos de los potenciales pacientes de tu zona geográfica.

Esto es algo que, por desgracia, no se enseña en la facultad, como nos comentan los profesionales de la clínica dental Icoa, ahora los expertos tienen que aprender sobre marketing digital para poder competir en igualdad de condiciones con otras clínicas o incluso diferenciarse con la puesta en marcha de una estrategia de marketing acertada.

¿Cuáles son las herramientas de marketing digital que tiene una clínica dental?

Estamos ante un abanico amplio. Algo básico es disponer de un buen sitio web, el cual deberá ser atractivo, pero práctico y deberá tener una buena usabilidad.

La web, aunque sea atractiva, debe ser también visible, puesto que es la mejor carta de presentación que permitirá la atracción de clientes nuevos y fidelizarlos.

Para que todo esto sea una realidad, hay que trabajar duro en la generación de contenidos para la web. Este método es uno de los que mejor funcionan para captar clientes de forma indirecta.

El blog

La clínica deberá contar con un blog que se actualizará de forma periódica de tal forma que ofrezca soluciones a las dudas que puedan tener los lectores. Como sucede en otros sectores, cada vez es más importante hacer un buen trabajo de marketing de contenidos. Aunque este tráfico indirecto no vaya a ser de personas que estén buscando un tratamiento en concreto, sí que puede dejarnos una buena facturación en el futuro.

SEO local

El SEO local es otra clave importante para que aumente la visibilidad en tu zona. Todo ello puede hacer que destaques sobre la competencia. Hay muchas aplicaciones con las que vas a poder conocer mejor las métricas de la web y saber si la estrategia de marketing se encuentra bien optimizada.

SEM y redes sociales

El posicionamiento de pago puede ser de ayuda al comenzar, pero no es algo que pueda ser sostenible a largo plazo. Se suele acudir a ella mientras que la estrategia SEO se va poniendo en marcha. Aunque la estrategia SEO es más lenta, al final es un ahorro importante para las clínicas dentales y proporciona un crecimiento de mayor estabilidad en este sentido.

De igual forma, deberás prestar una mayor atención a las redes sociales, como nos confirman desde Icoa, puesto que su experiencia les ha dejado claro que son un buen canal fidelizador y de comunicación directa con el público. Por todo ello, deberán cuidarse bien las estrategias que se pongan en marcha y también, si es pertinente, puede también realizarse publicidad de pago en las mismas.

Un consejo interesante para los odontólogos

Si un dentista quiere diferenciarse, deberá crear su propia marca personal e ir potenciándola. El trabajo con una agencia especializada en marketing dental hará que este proceso sea más sencilla y potenciará la clínica sobre la competencia.

¿De qué manera?

Aunque no hay una sola forma, puede ser una buena estrategia, realizar publicaciones en Internet en revistas digitales y redes sociales especializadas, creando canales en YouTube o, como dijimos antes, poniendo en marcha nuestro sitio web.

Son muchas las estrategias que se pueden poner en marcha, aquí depositar la confianza en buenos profesionales del marketing que te ayuden con ella puede marcar las diferencias.

Comparte

Noticias relacionadas

Scroll al inicio

¿No tienes suficiente?

Suscríbase para recibir novedades