La publicidad tiene como objetivo utilizar los medios de difusión para incrementar el consumo de un producto. Para ello se vale de métodos destinados a conocer mejor a su cliente potencial, como la psicología, la economía, la sociología,
La publicidad tiene como objetivo utilizar los medios de difusión para incrementar el consumo de un producto. Para ello se vale de métodos destinados a conocer mejor a su cliente potencial, como la psicología, la economía, la sociología,
En este artículo hemos reunido las principales estrategias de marketing, tanto digital como no, que debería aplicar cualquier establecimiento hostelero para poder tener los mejores resultados posibles.
Los uniformes, estas prendas que inundan las calles, cumplen con una importante labor de practicidad, comodidad y protección para cientos de diferentes trabajadores, al igual que les aporta un sentido de reconocimiento y de identidad dentro de la empresa y sociedad de la cual forman parte.
Nos encontramos en un momento en el que la publicidad lo es todo. Ya lo era hace tiempo, pero ahora se ha multiplicado el número de medios en los que poder insertarla. Tradicionalmente, la publicidad era o exterior o se realizaba a través de periódicos, radio o televisión. Ahora, el entorno digital que se ha desarrollado en los últimos años ha hecho que crezca de una manera extraordinaria la posibilidad de llegar al consumidor final. Tenemos redes sociales, tenemos páginas web, tenemos elementos para potenciar estas herramientas, como el posicionamiento SEO... tenemos absolutamente de todo.
¿Recordáis esos años en los que todo cuánto más vistoso mucho mejor? Yo la recuerdo con cariño. Se hacían carteles publicitarios de colores estridentes y luminosos que eran tan fosforitos y parpadeantes que a veces te daba miedo que algún epiléptico los mirara por demasiado tiempo. Esa época pasó a mejor vida hace ya varios años y toda la publicidad en general, y los carteles en particular, empezaron a ser más comedidos y elegantes. Y es que, como en todo, en publicidad y marketing también hay tendencias.
A día de hoy, la mayor parte de las empresas o marcas cuentan con su propia página web, ya que la presencia en Internet es fundamental para llegar a un público, cada vez más digitalizado. Esto ha provocado una demanda cada vez mayor de diseñadores web, porque claro, crear una buena, no es nada fácil, y aunque se pueden encontrar plantillas gratuitas para hacerlo, no es precisamente la opción más recomendable. Es necesario tener en cuenta infinidad de factores y poseer ciertos conocimientos y habilidades para hacer una web en condiciones, atractiva, intuitiva y de fácil manejo, que ofrezca información relevante, imágenes llamativas y mensajes impactantes.
En el mundo de la industria se necesita avanzar, no se puede quedar uno estancado por mucho éxito que tengan los productos que se ofrecen a los clientes puesto que en los tiempos que corren la competencia es muy dura. Hay que asumir riesgos, abrir nuevos campos, analizar el mercado, ofrecer calidad, ser innovador con el producto que se ofrece...
Hace unos años nadie podría pensar que el sector de la farmacia podría dar un salto tecnológico tan grande. El concepto de una farmacia era más parecido al que tenemos de botica de los años 60. Es decir, una persona llegaba allí con su receta y le daban la medicina. Es lógico. Pero afortunadamente esto ya no es así, el mundo de la farmacia ha evolucionado y con él se ha revolucionado. Hasta el punto de que actualmente el marketing es una herramienta fundamental. Y es que no hay que olvidar, que al final, una farmacia es un negocio. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España ya ha advertido a sus afiliados que hay que saber dar el paso y reinventarse.