En 2019 el video se convertirá en el contenido más importante

El contenido se ha configurado como uno de los grandes aliados de las empresas en redes sociales, no solo por su importancia para atraer clientes, sino también como herramienta de posicionamiento SEO de cara a obtener un mejor posicionamiento en buscadores que le permita competir en la primera página de los mismos.

Si hace unos años el contenido escrito era lo más valorado, ahora una imagen o video puede superar al contenido escrito. Hagamos caso del refrán “más vale una imagen que mil palabras”, y volquemos nuestros esfuerzos para conseguir hacer un contenido dinámico que atraiga a los clientes potenciales.

Además, es importante poner la atención en la relevancia que están adquiriendo las plataformas de videos on demand, siendo el más famoso YouTube, aunque Twitch está rivalizando con el de manera muy seria. Pero lo que queremos destacar es que los videos están atrayendo a muchos clientes potenciales, para ver desempaquetados de productos, reviews u otros contenidos que muestran de manera directa y sin filtro los productos.

Las nuevas generaciones están acostumbradas a hacer tareas con música y videos de fondo. Y no es que busquen distracciones constantes, sino que se ha vuelto una necesidad consumir todo tipo de videos y contenidos, porque acceder a ellos es realmente fácil. Y es por este motivo por el cual las empresas deben empezar a trabajar los videos.

Y cuando hablamos de videos, estamos hablando desde videos corporativos dónde se muestra la empresa por dentro así como a sus empleados, a videos en los que se muestra como se empaqueta un producto, las características del mismo y cómo se puede utilizar. Y esto en el caso de productos, porque para los servicios también hay otras soluciones.

Pero no podemos hacer videos al azar y con mala calidad, hay que diseñar una estrategia que tenga en cuenta qué se quiere comunicar y cómo, hay que ser coherente. De esto se encargan algunas empresas, y personalmente puedo recomendar a Creaktiva, que nos ayudó a crear videos corporativos en nuestra empresa. Esta empresa destaca por su experiencia y su amplia carta de servicios capaz de contentar las necesidades de sus clientes por complejas que sean.

Tendencias en el contenido visual este año

Cada vez son más las empresas que apuestan por una estrategia de vídeos orientadas al Vlogging, es decir, muestran cómo es el día a día, cómo preparan una reunión o un simple desayuno. De esta forma, consiguen mostrar a los usuarios con un vídeo cómo es su día y ayuda a crear conexiones con la audiencia. El Vlogging es una estrategia bastante asequible y que permite aumentar la audiencia. Además, técnicamente no necesitas grandes recursos para llevarlo a cabo.

Con el uso de vídeos en directo, potencias la sensación en los usuarios de estar hablándoles directamente a ellos. Esto provocará que el usuario se involucre más haciendo comentarios y preguntas en tiempo real. Los negocios pueden usar los vídeos en directo para dar a conocer nuevos productos, hacer demostraciones, seminarios, preguntas y respuestas, entrevistas o visitas en directo. Además, es un formato sencillo y gratuito de realizar que permite mejorar en gran medida el conocimiento de marca. Cada vez son más las plataformas y redes sociales que promueven funcionalidad orientadas al vídeo en directo como Instagram Live, Facebook Live o YouTube Live.

Y hablando de contenido en directo, muchas empresas están apostando por el contenido en 360º. Los vídeos en 360º proporcionan a los usuarios una experiencia única y muy interactiva. Cada vez está siendo más utilizado en las estrategias de vídeo marketing y este año crecerá aun más. Con estos vídeos se consigue proporcionar a los usuarios una experiencia más real. Este tipo de formato es especialmente interesante para empresas de viajes, aunque también tienen cabida en otros sectores como eventos, promociones, museos o concesionarios. Eso sí, para poder grabarlo necesitas una cámara especial como una GoPro.

Por último, crear contenido visual también implica crear contenido en realidad virtual. La realidad virtual es una tendencia creciente para las empresas y se espera que en este 2019 sea aun más utilizada en la estrategia de Vídeo Marketing. Este tipo de contenidos son bastante útiles para enseñar usos de productos, visitas virtuales a la tienda o incluso juegos interactivos en primera persona.

 

Comparte

Noticias relacionadas

Scroll al inicio

¿No tienes suficiente?

Suscríbase para recibir novedades