La importancia de un buen mantenimiento informático

Lo primero que nos viene a la cabeza cuando hablamos del mantenimiento informático es que ayudan a que se pueda alargar la vida útil de los equipos y a intentar evitar o que se minimicen los fallos que pueda haber en los sistemas informáticos.

Este mantenimiento hace posible el evitar los posibles fallos y anticiparse así a los posibles fallos que puedan producirse. A corto plazo debemos recordar que hace necesaria una inversión económica preventiva. Contar con un mantenimiento preventivo en los elementos del ordenador, tiene como resultado que hay unas menores posibilidades de que ocurran fallos.

Está claro que es necesario hacer una serie de inversiones antes de que no haya más remedio que hacerlas, por lo que hay que planificar seriamente las inversiones, no solo en cuanto al dinero, también del tiempo. Al final con ello terminarás ahorrando las dos cosas.

Con todo ello es posible determinar si se hace un uso indebido del propio equipo informático y además puede avisarnos si hacen posibles fallos.

Vamos a ver más en profundidad las ventajas que tiene un buen mantenimiento informático preventivo:

  • Menor coste si lo comparamos con las intervenciones que hay que hacer cuando hay averías inesperadas.
  • El riesgo de fallos baja considerablemente.
  • Se reducen las probabilidades de paradas imprevistas.
  • De la misma forma planificamos las inversiones, ya que no anticipamos a los fallos.

Normalmente estas tareas de mantenimiento informático van a depender de la complejidad del sistema informático. En este sentido podría decirse que todo sistema informático debe revisarse una vez al trimestre en sistemas que tengan 5 o menos ordenadores y una vez al mes cuando sean sistemas de más de 5 PCs y un servidor.

¿Cuáles son las tareas mínimas que hay que hacer?

En el servidor corporativo:

Estado del antivirus

Estado de las copias de seguridad

Usuarios existentes

Actualizaciones de sistema operativo

Actualizaciones de aplicaciones

Revisar el visor de sucesos y registro de eventos

Espacio libre en disco

Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI)

En las estaciones de trabajo:

Revisar el visor de sucesos y registro de eventos

Actualizaciones de sistema operativo

Todo ello se puede complementar con sistemas de monitorización informática que lo que hacen es controlar 24×7 las diferentes variables que nos avisan de los posibles errores. Esta monitorización de los sistemas hacen un control de forma automática una serie de variables importantísimas:

Estado de las copias de seguridad

Espacio libre en disco del servidor

Estado y uso del procesador

La seguridad aumenta con ellos

Todas estas labores de mantenimiento informático con fines preventivos, se tienen que hacer por personal cualificado y experto. Todo esto es debido a un motivo y es que la instalación de las actualizaciones es posible que implique una serie de incompatibilidades entre los diferentes sistemas y antes de hacerlas deberá verificarse la completa compatibilidad y viabilidad.

En Madrid una de las referencias es Mantenimiento Informático, los cuales hacen posible que uno pueda beneficiarse de las ventajas que tiene siempre contar siempre con el ordenador en las mejores condiciones.

Los ordenadores actualmente son fundamentales para nuestra vida profesional y laboral, por lo que cuanto mejor sea el mantenimiento, menos averías inesperadas se van a producir.  Está claro que comprar un ordenador de calidad o equipos hace más sencillo todo, pero el paso del tiempo y el especialmente el uso lo pone todo bastante más complicado.

En el terreno profesional, todavía es más delicado que en el hogar, puesto que unas averías importantes o malos funcionamientos en los equipos informáticos pueden tener unas consecuencias realmente graves que puedan ponernos complicado seguir trabajando e incluso pueden suponer averías durante un determinado tiempo que terminen en parones.

Muchas veces cuesta como usuarios el realizar tareas de mantenimiento de nuestros equipos, pensamos que es un gasto, pero realmente no es así, supone una inversión, puesto que, si tratamos bien nuestros equipos y los revisamos, tendremos muchos menos problemas con ellos, algo que siempre se agradece y que facilita mucho la tarea luego cuando suceden, pues la avería no es tan grave en caso de que suceda.

Desde aquí te animamos a que siempre que puedas revises tus ordenadores, igual que vas a revisiones o llevas a tu coche, tu ordenador u ordenadores necesitan unas buenas revisiones que garanticen su buen funcionamiento.

Comparte

Noticias relacionadas

Scroll al inicio

¿No tienes suficiente?

Suscríbase para recibir novedades