El Carnaval es uno de los momentos más esperados. En muchas ciudades, como por ejemplo Tenerife, Las Palmas o Cádiz es una auténtica devoción. Sus vecinos esperan estos días para divertirse. Además para estos lugares supone un gran recurso turístico y la inyección económica que recibe con los turistas es digna de elogio. Podemos decir que el Carnaval se resume en tres cosas: disfraces, fiesta y folclore. De ahí que las campañas de publicidad también han querido ocupar un hueco que hasta el momento estaba bastante vacío. Así, los publicistas se mueven mucho a la hora de introducir el carnaval y los disfraces en sus anuncios.
Solo tienes que echar un vistazo a la televisión o los anuncios de Youtube para comprobar cómo los publicistas apuestan por el Carnaval. Son muchas las marcas de bebidas alcohólicas que promocionan los Carnavales, y la cantidad de regiones que lo abanderan como seña de identidad (folclore). Los disfraces, eso sí, pueden aparecer en cualquier lugar y con cualquier marca, independientemente de la fecha, pero suelen estar vinculados a fiestas. Te vamos a presentar algunas campañas de marketing.
Si hablamos de Carnaval está claro que hay que pensar en Brasil y en Río de Janeiro. Por eso, cualquier marca que patrocine a un jugador de fútbol brasileño meterá la samba en su anuncio de una manera u otra. Que se lo digan a Neymar, que sabe disfrutar y mucho de estas fiestas.
Cualquier cosa sirve con tal de sumarse a la fiesta. Otras empresas nos enseñan cómo hacer unas maracas, una careta, un disfraz para esos días tan especiales.
Campañas curiosas
Hasta el gigante sueco, Ikea, también decidió apostar por el Carnaval. Fue el ejemplo claro de que los niños se disfrazan siempre que pueden, les importa poco la fecha, y que en ese desarrollo de roles ajenos es donde suelen hacer de las suyas.
Otro recuerdo fue el de H&M que nos sorprendía esta Navidad con un anuncio protagonizado por Katy Perry disfraza de hada rodeada de un mundo mágico en el que la ropa de la firma quedaba en un segundo plano. Seguro que recuerdas a David Beckham cuando se convierte en el forajido más buscado del oeste en este spot para Pepsi en el que no faltaban otras estrellas del fútbol.
También es curioso como las empresas de disfraces han querido apostar por el marketing. Otras empresas como La Casa de los Disfraces saben también aprovechar el tirón de otras celebraciones. Por ejemplo para el Día de San Patricio se celebra anualmente el 17 de marzo para conmemorar la muerte de San Patricio, santo patrón de Irlanda -Conmemoración de la llegada del Cristianismo a Irlanda. Por eso dispone de un montón de disfraces relacionados con esa temática. Esta empresa se dedica a todo lo relacionado con el mundo de la fiesta: Disfraces de Carnaval, Moda Flamenca, Halloween, Navidad, cumpleaños, despedidas, fiestas medievales, decoración con globos y un largo etc… venden a todos los públicos y al por mayor. Y es que hay que saber encontrar ese nicho de mercado.
Si tu negocio cuenta con un local físico es la mejor oportunidad para realizar una fiesta temática. Para ello tienes que incluir decoraciones de Carnaval para dar un aspecto nuevo y divertido. Además, si posees cuentas en redes sociales, también podrás hacer guiños a estas fiestas. Lo principal es ser original, ya que a la gente le encanta lo nuevo y sorprendente.
Fiesta de calle
El Carnaval es una fiesta que se vive en la calle y, por eso, hay que contar con este factor para diseñar nuestra estrategia. No estaría mal decorar la calle con algunos detalles. Aunque esto es sobre todo para los ayuntamientos que quieren hacer de su ciudad, un referente de ciudad carnavalera. En Canarias, por ejemplo, las marca con mayor notoriedad lanzan todos los años spots publicitarios que son muy exitosos y que calan en la sociedad, tanto así que los mismos canarios cantan el anuncio y se habla de él en cualquier rincón de las islas.
Como has podido comprobar el marketing, tanto el online como el tradicional, ha querido disfrazarse ya para Carnaval y aprovechar las circunstancias. Solo hay que ver como Facebook y Twitter son una auténtica fiesta, y no sólo por los contenidos, también por lo bien diseñado y las campañas que deciden hacer por estas fechas.